EQUIPO DE TRABAJO

DIRECCIÓN
EJECUTIVA
Ana Falú
PROGRAMAS
Mara Nazar
Soledad Pérez
Paola Blanes
Leticia Echavarri
Alejandro Brunelli
Fada Falú
COMUNICACIÓN
Y DIFUSIÓN
Laura Leonelli Morey
Alejandro Brunelli
Bahía Flores
ADMINISTRACIÓN
Y CONTABLE
Mariana Orzoacoa
Fada Falú
.png)
.png)

Destinatado a integrantes de organizaciones sociales, organizaciones territoriales de mujeres y feministas, equipos técnicos y público en general, "Ciudades y derechos: debates y desafíos desde el urbanismo feminista" es un espacio de formación virtual organizado por CISCSA (integrante de la Red Mujer y Hábitat de América Latina y el Caribe y la Articulación Feminista Marcosur) que busca contribuir a profundizar los debates sobre los derechos de mujeres y disidencias a las ciudades y los territorios, desde una perspectiva feminista e interseccional.
El curso está organizado en 8 módulos que serán abordados de manera semanal en Aula Virtual.
Cada módulo se trabajará durante una semana, tiempo en el cual se podrá acceder a los materiales y participar en el debate e intercambio dentro de los foros del aula virtual. Es decir, no se realizarán en un horario o día específico, sino durante la semana.
Además, realizaremos 3 foros temáticos mediante la plataforma ZOOM, dos a las 18:00hs y uno a las 16:00hs. (para más detalles, ver el Programa Completo).
-
Período de cursado: del 1/9 al 26/10
-
Formación gratuita
-
Horas de dedicación: 100 hs.
-
Certificación: como asistente o con evaluación
-
Inscripciones cerradas
CISCSA desarrolla esta iniciativa en el marco de:
- Proyecto “Mujeres construyendo movimientos desde sus diversidades”, Red Mujer y Hábitat de América Latina y el Caribe con apoyo del Programa Liderando desde el Sur - Fondo de Mujeres del Sur.
- Convenio de colaboración Articulación Feminista Marcosur y Unión Europea.
- Proyecto “Somos Territorios, Mujeres y actores locales articuladas por espacios libres de violencias” con apoyo de la Iniciativa Spotlight, UN- Trust Fund.