top of page
CFF 211013-LOGO-04.png

Centro de Formación Feminista 

El CFF nace con el objetivo de poder brindar el acumulado de trayectoria y producción de CISCSA Ciudades Feministas en materia de feminismos y ciudades, así como ocupar un área de vacancia en los ámbitos de formación feminista a nivel iberoamericano a través de iniciativas de capacitación interdisciplinaria, teórica y política. 

 

Como parte de CISCSA Ciudades Feministas, buscamos sensibilizar y capacitar para incidir en políticas, programas y proyectos para la equidad de género; y difundir e intercambiar conocimientos en el campo del derecho a la ciudad y el hábitat desde una perspectiva de género, a través de diferentes acciones tales como talleres y seminarios, eventos, foros, bibliotecas y cursos.  

Nuestros objetivos

Facilitar instancias de formación, asesoramiento e intercambios en temas estratégicos vinculados a la problemática diferencial de género en el acceso a la tierra, la vivienda, los servicios urbanos e infraestructuras; asimismo respecto a cuidados, violencias urbanas y violencias de género en la ciudad, políticas municipales de género, participación de la gestión local, diseño de campañas en relación a la temática específica, participación comunitaria y política de las mujeres, entre otros.

Fortalecer el liderazgo, las demandas y el diálogo de las mujeres con los gobiernos locales, para promover su ciudadanía e impulsar cambios en sus condiciones de vida.

¿A quiénes está destinado?

Organizaciones

Integrantes de organizaciones  de mujeres y de organizaciones feministas; e integrantes de

organizaciones sociales

Gobiernos

Funcionarios/as y técnicos/as de diferentes niveles (nacional, provincial, municipal)

Medios de comunicación

Trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación feministas, medios alternativos y/o medios oficiales

Público en general

Personas interesadas en las temáticas tratadas en los cursos y capacitaciones

¿Qué temáticas trabajamos?

Algunas de nuestras propuestas

Capacitaciones

Dirigidas a públicos generales y específicos

Instancias de intercambio

Seminarios y talleres

Espacios de formación política

Procesos de trabajo con organizaciones sociales y feministas