EQUIPO DE TRABAJO

DIRECCIÓN
EJECUTIVA
Ana Falú
PROGRAMAS
Mara Nazar
Soledad Pérez
Paola Blanes
Leticia Echavarri
Alejandro Brunelli
Fada Falú
COMUNICACIÓN
Y DIFUSIÓN
Laura Leonelli Morey
Alejandro Brunelli
Bahía Flores
ADMINISTRACIÓN
Y CONTABLE
Mariana Orzoacoa
Fada Falú
.png)
.png)
ARTÍCULOS
- INSIGHTS FROM THE FIELD. Exploring urban childcare infrastructures to support women’s autonomy in Argentina [2021] Falú, Ana y Colombo, Eva Lía. GDS Program Bulletin | Issue Four, July 2021 - IDRC.
- ¿La ciudad para quiénes? De mujeres, cuerpos y territorios. [2020] Falú, Ana María. Revista Interquorum N° 28, Julio 2020 - Editorial Red Interquorum.
- La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos. [2020] Falú, Ana María. Revista Astrolabio, N° 25, Julio - Diciembre - Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
- El acceso a la vivienda en alquiler en Córdoba Capital. Un análisis desde el derecho a la ciudad y la perspectiva de género. [2019] Brunelli Giorgis, Alejandro Luis; Falú, Ana María. N°12, Revista Hábitat y Sociedad. http://dx.doi.org/10.12795/HabitatySociedad - Editorial Universidad de Sevilla
- La Casa ideal [2002; Octubre] Falú, Ana María; Rainero, Liliana
- Guía para la Planificación Estratégica local con Enfoque de Género [2017] Falú, Ana María; Echavarri, Leticia; Tello Sánchez, Flavia; García Pizarro, María; Valle García, Javier
- Women and the city: reclaiming the streets to impose equal rights [2017] Saskia Sassen y Ana Falú.
- Enviroment and Urbanization [1991] Ana Falú y Mirina Curutchet. Argentina
- Informe de participación y acciones de incidencia en el 9° Foro Urbano Mundial [2018; Febrero] Kuala Lumpur, Malasia
- Conclusiones Taller "Mujer y Hábitat" - Encuentro Nacional de Mujeres [2017; Octubre] Chaco, Argentina
- Aportes al documento Habitar Argentina. El desafío de visibilizar el derecho de las mujeres a la ciudad en la Nueva Agenda Urbana.[2016] Argentina
- V Conferencia CLACAI [2016; Noviembre] Lucy Garrido. Antigua, Guatemala
- Sistematización Comité Popular Córdoba - Rumbo a Hábitat III [2016; Noviembre] Argentina
- "Habitar Argentina solicita el tratamiento del proyecto de ley de alquileres en Diputados" [2016; Noviembre] de HABITAR Argentina
- "40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL" Declaración Política. [2016; Octubre] de XIII Conferencia Regional de la Mujer
- Conclusiones Taller "Mujer y Hábitat" - Encuentro Nacional de Mujeres [2016; Octubre] Rosario, Argentina
- "La paz con las Mujeres" [2016; Octubre] Foro de Organizaciones Feministas en XIII Conferencia Regional de la Mujer
- "Hombres y mujeres hacen un uso diferente de las ciudades" [2016; Octubre] Entrevista a Ana Falú en Radio Uruguay - Montevideo, Uruguay
- "Nueva Agenda Urbana" [2016; Octubre] Documento Final de Hábitat III
- "Alternativas de la Sociedad Civil hacia Hábitat III" [2016; Octubre] Revista Interquorum Nueva Generación
- "Aportes Feministas a la Nueva Agenda Urbana" [2016; Octubre] Declaración de Río de Pra lá e pra cá - El Derecho de Las Mujeres a La Ciudad
- "Pronunciamiento Regional de los Comités Populares Rumbo a Hábitat III" [2016; Octubre] Comités Populares de Centroamérica
- "Homenaje a Fernando Chaves en los 40 años de HIC" [2016; Octubre] por Ana Falú
- "Comunicado del Comité Popular Córdoba hacia Hábitat III. El Derecho al Hábitat" [2016; Octubre] Comité Popular Córdoba
- "Hábitat III discute la inclusión del Derecho a la Ciudad en la Nueva Agenda Urbana" [2016; Octubre] de Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad
- "Declaración Final del Foro de la Resistencia Hábitat III" [2016; Octubre] de Resistencia Hábitat III
- "Una ciudad inequitativa" [2016; Octubre] Entrevista a Ana Falú en La Voz del Interior - Córdoba, Argentina
- Presentación Comité Popular Córdoba [2016; Septiembre] Comité Popular Argentina
- Manual de Género para las Políticas y Planificación Territorial. [2015] Ana María Falú, Leticia Echavarri y Silvia Villegas.
- "Las mujeres y su derecho a la ciudad: el rol de los gobiernos locales" [2015; Septiembre] por Ana Falú publicado en La Voz del Interior - Córdoba - Argentina
[2015; Junio] Equipo de Investigación Escuela de Trabajo Social (UNC)
- "#Ni Una Menos. Tras las marchas, los reclamos" [2015; Junio] por Ana Falú y Soledad Pérez en La Voz del Interior - Córdoba, Argentina
- "Implementación de la Agenda Post 2015" [2015; Febrero] por Ana Falú en la Asamblea de Naciones Unidas
- "Mapa de Experiencias de Organizaciones de Mujeres en asociación con actores policiales en Violencias de Género" [2014; Noviembre] Boletín Basta de Violencia contra las Mujeres: por el derecho a una vida sin violencias. 25 de NOVIEMBRE Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Por Red Mujer y Hábitat
- Plataforma Política de la Red Mujer y Hábitat de Amércia Latinapor Red Mujer y Hábitat LAC
- Indicadores sobre desigualdades sociales entre mujeres y hombres [1996]- Rosario Aguirre
- Género y paradigmas sociales - por Patricia Morey y Liliana Rainero [1999] - Español - English
- Los procesos de reforma del Estado a la luz de las teorías de género. Introducción - Jeanine Anderson y Ana Falú
- Derechos, legislaciones y prácticas. Acceso a la Vivienda y la Ciudad - por Liliana Rainero
- Seminario Internacional Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas - Exposición de Liliana Rainero
- Hay que incorporar la voz de las mujeres para pensar respuestas que garanticen ciudades más seguras - Entrevista a Liliana Rainero
- Indicadores Urbanos de Género - Instrumentos para la gobernabilidad urbana - por Liliana Rainero y Maite Rodigou.
- La equidad de género como condición del desarrollo sustentable - por Liliana Rainero, Celeste Bianciotti, Alfonsina Guidara.
- Movimientos y pensamientos feministas y su impacto en los albores del Siglo XXI. Algunas paradojas - por Ana Falú
- Contrainforme al comité de la CEDAW - por ONGs. feministas de Argentina.
- Revisión Crítica de las Políticas Habitacionales y el Rol del Estado. De los 70 al 2000 - por Ana Falú
- El acceso a la vivienda y la ciudad: un derecho ciudadano pendiente. Algunos aportes para la reflexión - por Liliana Rainero
- Asamblea de Naciones Unidas ISTAMBUL +5. Intervención - por Ana Falú